VIII CONVOCATORIA DE AYUDAS DE LA ESTRATEGIA DE DESARROLLO LOCAL PARTICIPATIVO LEADER 2014-2020 DE LA ASOCIACIÓN PARA EL DESARROLLO DE LA SIERRA DE SAN PEDRO-LOS BALDÍOS PARA PROYECTOS PRODUCTIVOS

La presente convocatoria tiene por objeto regular el sistema de concesión de ayudas bajo la metodología LEADER, para el periodo de programación de Desarrollo Rural 2014-2020, en el ámbito geográfico de la comarca Sierra de San Pedro-Los Baldíos de Extremadura y en los municipios de Alburquerque, Carbajo, Cedillo, Herrera de Alcántara, Herreruela, La Codosera, Membrío, Salorino, San Vicente de Alcántara, Santiago de Alcántara, Valencia de Alcántara y Villar del Rey

El sistema de ayudas en el marco del eje LEADER tiene como finalidad la aplicación de estrategias innovadoras mediante la metodología LEADER, contribuyendo de esta manera al desarrollo sostenible a largo plazo de los territorios rurales, además de contribuir a la mejora de la gobernanza y movilización del potencial de desarrollo
endógeno de las zonas rurales.

La presente convocatoria abre periodo de recepción de solicitudes para la submedida: 19.2. Apoyo para la realización de las operaciones conforme a la estrategia de desarrollo local participativo.

Dentro de esta submedida serán objeto de ayuda las relativas a las siguientes líneas de actuación:

  • Inversiones en transformación y comercialización de productos agrícolas. Se pretende dar respuesta a necesidades relacionadas con la transformación y comercialización de los productos agrícolas todo ello encaminado a mejorar el rendimiento y desarrollo económico, fomentando los productos de calidad, favoreciendo la innovación y/o el respeto al medio ambiente, la seguridad laboral, la higiene, el bienestar animal y/o la mejora de los ratios de sostenibilidad social, económica y ambiental.
  • Inversiones en la creación y desarrollo de empresas y actividades no agrícolas en zonas rurales. Se pretende la creación, el desarrollo y/o la ampliación de nuevas actividades económicas, mediante la creación, ampliación, modernización y/o traslado de empresas en el sector secundario (industria, artesanía, construcción, generación de energía, etc.) y terciario (comercio, comunicaciones, transporte, turismo, hostelería, ocio, sanidad, educación, cultura, etc.) tales como las inversiones en innovación tecnológica o comercial para productos o servicios del territorio, incluida la aplicación de las mejoras técnicas ambientales.

La diversificación es necesaria para el crecimiento, el empleo y el desarrollo sostenible en zonas rurales y contribuye a un mejor equilibrio territorial, tanto en términos económicos como sociales.

En el caso diversificación vinculada a la empresa agraria, las inversiones subvencionables deben tener como finalidad orientar los cambios que afectan a las zonas rurales mediante actuaciones destinadas a favorecer el desarrollo de actividades no agrarias con el objetivo de mantener la renta de las explotaciones agrícolas.

Ver modelos editables de solicitud

Email